mediterraneocaribe

Elementos: 1 - 9 de 9

Bienvenidos a mediterraneocaribe 

Este proyecto nace de un sueño hecho realidad en 2006 con la realización del proyecto Santiago Venecia/Venecia santiago dos ciudades de agua se encuentran en nombre de la poesía, encuentros realizado en el marco del carnaval veneciano y en el festival del caribe en la ciudad de Santiago de Cuba, los cuales culminaron con la publicación de dos ediciones literarias, colaboración de la comuna de la ciudad de Venecia.

Con la intención de promover la cultura tradicional y popular de los pueblos este proyecto se propone, agrupar, hermanar, coadyuvar las diferentes manifestaciones artísticas culturales, haciendo un llamado a la identidad de las naciones y sus raíces ancestrales y populares. La cultura popular es la protagonista en el descubrimiento del conocimiento de los orígenes de los pueblos y la preservación de estos en la historia multicultural de la humanidad.

Este sitio es  reflejo de un espacio propicio y necesario de afirmación cultural, haciendo un llamado al intercambio reciproco de todos aquellos que deseen y quieran contribuir aun intercambio ecuo y solidario entre las diferentes culturas populares de todas las latitudes geográficas.

Objetivos:

1-promocionar el festival del caribe y otros festivales o manifestaciones en  interrelación

2- hacer un trabajo de valorización y defensa de la identidad cultural de los pueblos.

3- crear las premisas necesarias para promocionar y coordinar las iniciativas y buscar los recursos para el cumplimiento de los objetivos. 

 

Les invitamos a conocer juntos las esperanzas y los sueños del poeta que vive dentro de cada uno de nosotros…

 

Este espacio es la realización de uno de esos sueños mantenidos al calor de nuestro corazón, que hoy se hace a la luz con el objetivo de llevar a ustedes, de compartir e intercambiar a través de un verso, una imagen, una palabra… la cultura de un pueblo, país. Esa cultura popular que es la máxima expresión de proyección al infinito de la sobre vivencias de las culturas y las naciones

A través de la cultura se trasmiten  los orígenes y la permanencia en el tiempo de los conocimientos adquiridos a través de los milenios y de generación en generación que han enriquecido la mente y la capacidad de creación de los hombres.

 

En el lejano 2006 un grupo de poetas de Venecia y Santiago de Cuba, se encontraban en la bella Venecia para hablar de poesía, amistad, solidaridad, es como si un pedacito del caribe se encallase en medio al mediterráneo, de esa misma manera en Julio de ese mismo año poetas de Venecia participan a uno de los festivales mas importante del Caribe y la América Latina, el Festival del Caribe o Fiesta del Fuego, que se celebra cada año del 3 al 9 de julio en la capital del Caribe como viene denominada en el área la Ciudad de Santiago de Cuba. Esta vez son  los poetas del mediterráneo ha encallarse  en el caribe, de aquí nace la idea de un proyecto de intercambio cultural Mediterraneocaribe-Caribemediterraneo.

 

Como dice Nelson Mándela “un soñador es alguien que no se rinde nunca” estoy aquí  al avenir de mis 50 año creyendo en la poesía, con la convicción de que un verso no podrá cambiarte quizás la vida, pero puede regalarte amor y hacer mas memorables los días, la vida es un arte difícil y maravilloso, y la poesía, la cultura en general te permite recorrer caminos que pueden hacer de ella algo maravillosamente sublime….

 

 

Quiero cambiarte un verso por una bala

donarte una sonrisa

disparar a tu alma ráfagas de alegría

decirte que mañana aun existe

que es verdad, la paz, el amor y la esperanza

que el mejoramiento humano es posible

si comienza por uno mismo……

 

 

Nuestro trabajo estara estrechamente vinculado a la Casa del Caribe de la Ciudad de Santiago de Cuba, especialmente al evento la Fiesta del Fuego en el marco del Festival del Caribe del 3 al 9 de Julio cada año.

 

Etiquetas

La lista de etiquetas está vacía.